Nuestras actividades

FALTAN PRESUPUESTOS
El pasado 7 de marzo de 2018 Casa de la Mujer, afiliada a la Coordinadora de la Mujer, e instituciones que trabajan por los derechos de las mujeres en...
Leer más
CELEBRAR LA LUCHA
Invitando a sumar sueños y voluntades Las mujeres del mundo paran hoy 8 de marzo “Día Internacional de las Mujeres” como una forma de exigir ...
Leer más
GUARANÍES POR LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Un equipo de Casa de la Mujer viajó hasta recónditas zonas de El Chaco boliviano. El objetivo fue iniciar un proceso de formación, en el que se capaci...
Leer más
GRADUACIÓN DE PROMOTORAS COMUNITARIAS
Graduación de Promotoras Comunitarias 2017 del Municipio de Buena Vista y sus respectivas comunidades. Mujeres que superaron su situación de Viol...
Leer más
ESCUELA DE NIÑAS Y ADOLESCENTES LIDEREZAS. GESTIÓN 2017.
Casa de la Mujer en asocio con Plan Internacional con el proyecto venciendo la violencia sexual contra la niñez y adolescencia, tiene el orgullo de ce...
Leer más
TALLER DE DERECHOS HUMANOS A PUEBLOS INDÍGENAS GUARANIES
Casa de la mujer trabaja en conjunto con las comunidades guaraníes del Alto Parapetí. Realizando talleres de Derechos Humanos Universales,Derechos de ...
Leer más
FORO RADIAL ¿QUÉ OCULTAN LOS EMBARAZOS ADOLESCENTES?
Casa de la Mujer en asocio con Plan internacional Bolivia, en el marco del Proyecto “Venciendo la Violencia Sexual contra la Niñez y Adolescencia“&nbs...
Leer más
TALLER SOBRE SEXUALIDAD Y VIOLENCIA DIRIGIDO A JÓVENES
Lo que se impulsa es que Adolescentes y Jóvenes crezcan como personas que son capaces de tomar decisiones por uno misma/o, y sobre todo re...
Leer más
TALLER: QUÉ OCULTAN LOS EMBARAZOS ADOLESCENTES DIRIGIDO A…
Taller dirigido a maestras y maestros del Municipio de Buena Vista y las Comunidades de Huaytú, Caranda y Arboleda. ¿QUÉ HAY DETRAS DE LOS EMBARAZOS A...
Leer más
11 DE OCTUBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑAS…
11 de Octubre dia de la Mujer Boliviana, pero tambien es el dia Internacional de la Niña. Esto es solo una sacudida para recordar que niñas, adol...
Leer más
Feria Pedagógica "Buena salud con la medicina natural"…
Casa de la Mujer en asocio con Plan internacional con el proyecto "Venciendo la Violencia Sexual Contra la Niñez y Adolescencia"Participan en la fer...
Leer más
PROMOTORAS COMUNITARIAS
¿Qué podemos hacer para evitar la violencia? Para ayudar a nuestras compañeras quienes no tienen las posibilidades de superar la violencia machista, ...
Leer más
Masculinidades
Casa de la Mujer, en asocio con Plan Internacional , desarrolló el primer taller sobre masculinidades dirigido a profesores y funcionarios ...
Leer másTaller de Salud Sexual y Salud Reproductiva a…
Casa de la Mujer en asocio con Plan Internacional con el proyecto: Venciendo la violencia sexual contra la niñez y ado...
Leer másFeria de la Salud en la Comunidad de…
Casa de la Mujer en asocio con Plan internacional con el proyecto "Venciendo la Violencia Sexual Contra la niñez y Adolescencia" participan en la feri...
Leer másMujeres productoras: La soberanía alimentaria
Generando la equidad de género entre mujeres, creando condiciones para la igualdad de oportunidades. ...
Leer másORGANIZACIONES DE FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
la Organizacion de familiares de personas desaparecidas nace en el año 2015 en Casa de la Mujer.
Leer más
Salud Sexual y Reproductiva con Enfoque de Genero
Casa de la Mujer en asocio con Plan Internacional con el proyecto "Venciendo la violencia Sexual contra la Niñez y Adolescencia": Realiza el primer mó...
Leer másEmpoderamiento: Mujeres y organizaciones civiles.
Entendiendo el empoderamiento como las capacidades de conocer los derechos que le asisten a cada persona y cada pueblo; la apropiación de éstos para facilitar los procesos transformadores...
masTalleres sobre medioambiente, cambio climático y soberanía alimentaria.
La inseguridad alimentaria viene de la mano de la pobreza para afectar a toda la población, cuando no se tienen los recursos económicos, dificlmente se prodrán adquirir bienes, semillas...
masApoyo a la Organización de los Familiares de Personas desaparecidas
El acompañar a las y los familiares de las personas desaparecidas (90 % adolescentes y mujeres jóvenes) nos llevó a identificar la necesidad de un actor colectivo, que sea el vocero de tantas familias que por diversas razones, jamás llegan a denunciar la desaparición de un ser querido, analizando las posibilidades y oportunidades de unir fuerzas para las movilizaciones y acciones de incidencia, propusimos la conformación de esta organización que hoy es un referente de denuncia, seguimiento y exigibilidad para la justiciabilidad de los delitos de trata y tráfico de personas y delitos conexos.
mas